Articulando dinámicas transformadoras para el sector de transporte y logística en Chile y Latinoamérica

El Centro de Transporte y Logística (CTL-UNAB) busca convertirse en un referente nacional e internacional en investigación y desarrollo, educación ejecutiva y transferencia tecnológica en el área de logística y transporte. Se busca que los resultados obtenidos por el Centro y su red de colaboración sean ampliamente integrados y utilizados por todas las organizaciones públicas y privadas chilenas y latinoamericanas, con el fin de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en las cadenas de suministro.

01/03

Sobre el Centro

El Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello nace en 2012 buscando fomentar la innovación y el crecimiento económico sostenible del país, a través de proyectos de investigación y formación de clase mundial en transporte, logística y redes de valor.

Quiénes Somos

Presentación

El Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello nace con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en investigación y desarrollo, educación ejecutiva y transferencia tecnológica en el área logística y transporte, con una importante vinculación con el sector privado e integración de los actores relevantes y con énfasis en la articulación de dinámicas transformadoras del sector. La idea es que los resultados obtenidos por el CTL sean ampliamente integrados y utilizados por todas las organizaciones públicas y privadas chilenas y latinoamericanas, con el fin de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en las cadenas de suministro.

Este centro cuenta con un equipo de investigadores de excelencia que se vinculan con diversas organizaciones de carácter público, privado, académicas y organismos internacionales, tales como la ONEMI, los Ministerios de Energía y de Transporte y Telecomunicaciones, la CEPAL, el BID, la RED SCALE del MIT y la Cámara de Comercio de Santiago, entre muchas otras, lo que se traduce en una colaboración interdisciplinaria, levantamiento de financiamiento y difusión de la investigación generada. Además, el CTL cuenta más de 60 acuerdos de colaboración con empresas privadas.

El CTL cuenta, también, con vínculos con otras universidades e instituciones de educación superior nacionales e internacionales, con las cuales comparte la gestión y desarrollo de sus proyectos de innovación y desarrollo en logística y transporte. Se destaca la participación del CTL en la Red SCALE del MIT y el Center of Excellence on Sustainable Urban Freight Systems (CoE-SUFS).

 

01/04

Nuestro Equipo

MSc. Julio Villalobos

MSc. Julio Villalobos

Director

Cuando los productos se “comoditizan”, los servicios se tornan fundamentales. Las empresas y los países que entienden esto deberán conocer las reglas de los servicios. En este contexto, los procesos logísticos, por los recursos utilizados, su capacidad de dar satisfacción a las cambiantes necesidades de los clientes, sus impactos ambientales y sus prácticas particulares, conforman el servicio más relevante para acceder a los mercados de forma eficiente y sustentable. La mejora en los servicios logísticos, internos y de comercio exterior, es uno de los principales desafíos de las dinámicas de globalización, de integración regional y de desarrollo interno de los países.

Tres son los desafíos urgentes que como sociedad enfrentamos a la hora de mirar el futuro de nuestro crecimiento económico y el deseo de avanzar hacia el desarrollo sostenible: el desafío de la educación en todos los niveles, el desafío de la innovación y el desafío de la mejora en la productividad de forma respetuosa con el medio ambiente. Los tres están íntimamente relacionados y apuntan a un desarrollo social integral, a la mejora de la competitividad de nuestras empresas y a la eficiencia de nuestras instituciones y sus organizaciones ejecutoras.

En Chile y Latinoamérica, estamos asistiendo a una toma de conciencia generalizada respecto del enorme desafío y las enormes oportunidades que tiene dar un salto en nuestros estándares de desarrollo y ejecución logística y, quienes estamos interesados realmente por impulsar cambios de forma integral en este ámbito, sabemos que eso sólo es posible cuando cambian las personas y las organizaciones que participan de estos ecosistemas. Desde el Centro del Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello creemos que nuestro quehacer académico, de investigación e innovación constituye un insumo, un aporte insustituible dentro de muchos otros y hemos asumido nuestra misión con rigurosidad técnica, compromiso social y genuino interés.

Organigrama

Ver Organigrama

Investigación

Fieles al compromiso de fomentar la innovación y el desarrollo sostenible del país, el CTL-UNAB desarrolla investigación aplicada de vanguardia en el área de la logística y transporte, específicamente en cinco líneas de investigación, poniendo énfasis en la articulación de dinámicas transformadoras del sector. Al respecto, se trabaja de manera interdisciplinaria, integrando a los actores relevantes en este ámbito.

Conciencia Logística

Desde 2017, el Centro de Transporte y Logística de la UNAB ha desarrollado una plataforma tecnológica que provee de información dinámica del sistema de transporte urbano de carga en la Región Metropolitana, para así satisfacer las necesidades de información del sector público y privado. Se trata del Observatorio de Transporte Urbano de Carga (OTUC – RM), un instrumento tecnológico, único a nivel mundial, destinado a la recopilación sistemática y permanente de datos del sistema de transporte urbano de carga en la Región Metropolitana y su conversión en información, que es suministrada a instituciones públicas y privadas, permitiendo el mayor conocimiento de su trayectoria y tendencias. Este desarrollo se convirtió a fines del año 2020 en la primera Spin-Off de la UNAB y de la Facultad de Ingeniería: “Conciencia Logística” (Sistema de Monitoreo y Optimización de Logística Urbana).

Redes de Colaboración

Este centro se vincula con diversas organizaciones de carácter público, privado, académicas y organismos internacionales, lo que se traduce en una colaboración interdisciplinaria, levantamiento de financiamiento y difusión de la investigación generada. Con estas entidades comparte, además, la gestión y desarrollo de sus proyectos de innovación y desarrollo en logística y transporte.

Docencia

El trabajo desarrollado en el Centro Teórico y Experimental de Física de Partículas (CTEPP) propicia la formación de capital humano avanzado, promoviendo los nexos entre los ámbitos del conocimiento científico y formativo. En el CTEPP participan estudiantes de diferentes niveles, siendo ellos parte fundamental del quehacer y desarrollo del Centro.

Pregrado

En materia de docencia de pregrado, en el CTL participan activamente estudiantes de las carreras de Ingeniería en Logística y Transporte, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Minas, para el desarrollo de tesis, cátedras y seminarios, apuntando al cumplimiento de sus respectivos perfiles de egreso, a la generación de investigación de interés y a la realización de proyectos de innovación en conjunto con el sector público y privado.

Ver Pregrado

Postgrado

En materia de docencia de postgrado, estudiantes del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Logística y Gestión de Operaciones, del Magíster en Ingeniería Industrial y del Magíster en Ingeniería Informática, participan activamente en el Centro, para el desarrollo de tesis, cátedras y seminarios, apuntando a la generación de investigación de interés y a la realización de proyectos de innovación en conjunto con el sector público y privado, contribuyendo a su formación integral y vinculándolos con los temas y desafíos actuales de la logística y el transporte en Chile y el mundo.

Vinculación con el Medio

Titulo Aporte por año
2017 2018 2019 2020 2021
Nº de publicaciones 18 18 20 28 20
N° de Investigadores asociados al CTL 10 10 12 13 13
N° de estudiantes participantes en actividades del CTL UNAB 45 40 50 30 560
N° de académicos participantes en actividades del CTL UNAB 12 15 18 8 8
N° de Convenios Vigentes 21 25 29 34 35
Proyectos de Títulos/Memorias de Pregrado realizadas en el CTL UNAB 10 17 18 25 24
Tesis de Postgrado realizadas en el CTL UNAB 8 8 10 10 14
N° de estudiantes y académicos UNAB participantes en programas de Internacionalización 3 3 4 4 5
Fondos obtenidos para Investigaciones M$57.460 M$83.806 M$74.636 M$66.400 M$145.700
Fondos obtenidos para Proyectos M$129.709 M$156.903 M$92.319 M$73.200 M$86.050
Titulo Aporte por año
2017 2018 2019 2020 2021
N° de Proyectos I+D ejecutados 4 5 5 7 8
N° de Planes de Eficiencia Energética realizados 2 3 3
N° de Patentes licenciadas / Spin-Off 1
N° de aportes a políticas públicas realizadas por el CTL UNAB 3 3 4 5 5
N° de Actividades realizadas (charlas, seminarios, etc) 20 24 18 12 20
N° de personas externas a UNAB participantes en actividades del CTL UNAB 115 175 307 250 320
N° de Empresas participantes en actividades del CTL UNAB 12 33 58 40 65

Noticias

01/09

Centro de Transporte y Logística (CTL-UNAB)

Antonio Varas 880, piso 5, Providencia, Santiago – Chile

    Escríbenos y te contactaremos prontamente.