Articulando dinámicas transformadoras para el sector de transporte y logística en Chile y Latinoamérica

El Centro de Transporte y Logística (CTL-UNAB) busca convertirse en un referente nacional e internacional en investigación y desarrollo, educación ejecutiva y transferencia tecnológica en el área de logística y transporte. Se busca que los resultados obtenidos por el Centro y su red de colaboración sean ampliamente integrados y utilizados por todas las organizaciones públicas y privadas chilenas y latinoamericanas, con el fin de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en las cadenas de suministro.

“Conciencia Logística”: primera Spin-Off de la UNAB y de la Facultad de Ingeniería

Los Observatorios de Transporte Urbano de Carga (OTUCs), se sustentan en una plataforma tecnológica creada en 2017 por el CTL. Es un desarrollo tecnológico, único a nivel mundial, destinado a la recopilación sistemática y permanente de datos del sistema de transporte urbano de carga y su ecosistema territorial y su conversión en información y dashboards de visualización, los que son disponibilizados a instituciones públicas y privadas, permitiendo mejoras en eficiencia y servicios, así como el establecimiento y monitoreo de políticas públicas que apunten a un transporte de carga sostenible e integrado armónicamente al territorio. En 2020 este desarrollo se convirtió en la primera Spin-Off de la U. Andrés Bello: Conciencia Logística. 

Giro Limpio: sello de eficiencia energética para empresas de transporte

El Programa Nacional ‘Giro Limpio‘ permite certificar a empresas de transporte y generadores de carga, comprometidas con mejorar su desempeño energético y mediomabiental. Esta iniciativa público-privada fue desarrollada por el Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello (UNAB), con financiamiento de CORFO, y para ello contó con el apoyo de los ministerios de Transportes, Energía y Medio Ambiente; la Agencia de Sostenibilidad Energética (actualmente institución gestora del programa) y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. 

Sobre el Centro

El Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello nace en 2012 buscando fomentar la innovación y el crecimiento económico sostenible del país, a través de proyectos de investigación y formación de clase mundial en transporte, logística y redes de valor.

Quiénes Somos

Presentación

El Centro de Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello nace con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en investigación y desarrollo, educación ejecutiva y transferencia tecnológica en el área logística y transporte, con una importante vinculación con el sector privado e integración de los actores relevantes y con énfasis en la articulación de dinámicas transformadoras del sector. La idea es que los resultados obtenidos por el CTL sean ampliamente integrados y utilizados por todas las organizaciones públicas y privadas chilenas y latinoamericanas, con el fin de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en las cadenas de suministro.

Este centro cuenta con un equipo de investigadores de excelencia que se vinculan con diversas organizaciones de carácter público, privado, académicas y organismos internacionales, tales como la ONEMI, los Ministerios de Energía y de Transporte y Telecomunicaciones, la CEPAL, el BID, la RED SCALE del MIT y la Cámara de Comercio de Santiago, entre muchas otras, lo que se traduce en una colaboración interdisciplinaria, levantamiento de financiamiento y difusión de la investigación generada. Además, el CTL cuenta más de 60 acuerdos de colaboración con empresas privadas.

El CTL cuenta, también, con vínculos con otras universidades e instituciones de educación superior nacionales e internacionales, con las cuales comparte la gestión y desarrollo de sus proyectos de innovación y desarrollo en logística y transporte. Se destaca la participación del CTL en la Red SCALE del MIT y el Center of Excellence on Sustainable Urban Freight Systems (CoE-SUFS).

 

Quiénes Somos

Misión:

El Centro de Transporte y Logística (CTL) tiene por misión ser el referente en investigación y desarrollo, educación ejecutiva y transferencia tecnológica en el área logística y transporte, con una importante vinculación con el sector privado.

Visión:

Fomentar la innovación y el crecimiento económico del país a través de proyectos de investigación y formación de clase mundial en transporte, logística y redes de valor.

Quiénes Somos

Propósitos

  • Facilitar una experiencia profesional, académica y formativa que fomente la internacionalización, respeto por la diversidad cultural y una actitud de innovación y emprendimiento en los ámbitos del transporte y la logística.
  • Contribuir a la búsqueda de conocimiento aplicado al ámbito del transporte y la logística desde una perspectiva integradora de las diferentes disciplinas que acoge en su seno.
  • Promover una cultura de perfeccionamiento y desarrollo permanente en los Académicos que participan del Centro.
  • Promover las alianzas estratégicas y el desarrollo de redes profesionales para abordar los desafíos del trasporte y la logística en la sociedad.
  • Ser un espacio de trabajo abierto e integrador para Académicos y Profesionales del sector.

Quiénes Somos

Objetivos Generales

  • Potenciar la generación de nuevo conocimiento.
  • Consolidar la interacción de la UNAB con su entorno social, económico, productivo y cultural.
  • Proveer una educación pertinente, integradora, de excelencia y calidad.
  • Consolidar un modelo de gestión que maximice el uso eficiente de los recursos de la institución en la prosecución de la misión

Nuestro Equipo

MSc. Julio Villalobos

MSc. Julio Villalobos

Director

Cuando los productos se “comoditizan”, los servicios se tornan fundamentales. Las empresas y los países que entienden esto deberán conocer las reglas de los servicios. En este contexto, los procesos logísticos, por los recursos utilizados, su capacidad de dar satisfacción a las cambiantes necesidades de los clientes, sus impactos ambientales y sus prácticas particulares, conforman el servicio más relevante para acceder a los mercados de forma eficiente y sustentable. La mejora en los servicios logísticos, internos y de comercio exterior, es uno de los principales desafíos de las dinámicas de globalización, de integración regional y de desarrollo interno de los países.

Tres son los desafíos urgentes que como sociedad enfrentamos a la hora de mirar el futuro de nuestro crecimiento económico y el deseo de avanzar hacia el desarrollo sostenible: el desafío de la educación en todos los niveles, el desafío de la innovación y el desafío de la mejora en la productividad de forma respetuosa con el medio ambiente. Los tres están íntimamente relacionados y apuntan a un desarrollo social integral, a la mejora de la competitividad de nuestras empresas y a la eficiencia de nuestras instituciones y sus organizaciones ejecutoras.

En Chile y Latinoamérica, estamos asistiendo a una toma de conciencia generalizada respecto del enorme desafío y las enormes oportunidades que tiene dar un salto en nuestros estándares de desarrollo y ejecución logística y, quienes estamos interesados realmente por impulsar cambios de forma integral en este ámbito, sabemos que eso sólo es posible cuando cambian las personas y las organizaciones que participan de estos ecosistemas. Desde el Centro del Transporte y Logística de la Universidad Andrés Bello creemos que nuestro quehacer académico, de investigación e innovación constituye un insumo, un aporte insustituible dentro de muchos otros y hemos asumido nuestra misión con rigurosidad técnica, compromiso social y genuino interés.

Organigrama

Investigación

Fieles al compromiso de fomentar la innovación y el desarrollo sostenible del país, el CTL-UNAB desarrolla investigación aplicada de vanguardia en el área de la logística y transporte, específicamente en cinco líneas de investigación, poniendo énfasis en la articulación de dinámicas transformadoras del sector. Al respecto, se trabaja de manera interdisciplinaria, integrando a los actores relevantes en este ámbito.

Conciencia Logística

Desde 2017, el Centro de Transporte y Logística de la UNAB ha desarrollado una plataforma tecnológica que provee de información dinámica del sistema de transporte urbano de carga en la Región Metropolitana, para así satisfacer las necesidades de información del sector público y privado. Se trata del Observatorio de Transporte Urbano de Carga (OTUC – RM), un instrumento tecnológico, único a nivel mundial, destinado a la recopilación sistemática y permanente de datos del sistema de transporte urbano de carga en la Región Metropolitana y su conversión en información, que es suministrada a instituciones públicas y privadas, permitiendo el mayor conocimiento de su trayectoria y tendencias. Este desarrollo se convirtió a fines del año 2020 en la primera Spin-Off de la UNAB y de la Facultad de Ingeniería: “Conciencia Logística” (Sistema de Monitoreo y Optimización de Logística Urbana).

VER MÁS

Redes de Colaboración

Este centro se vincula con diversas organizaciones de carácter público, privado, académicas y organismos internacionales, lo que se traduce en una colaboración interdisciplinaria, levantamiento de financiamiento y difusión de la investigación generada. Con estas entidades comparte, además, la gestión y desarrollo de sus proyectos de innovación y desarrollo en logística y transporte.

Docencia

El trabajo desarrollado en el Centro de Transporte y Logística (CTL-UNAB) impulsa la formación de capital humano avanzado y fomenta la vinculación entre la investigación aplicada y la formación académica. En el CTL participan estudiantes de distintos niveles, quienes constituyen una parte fundamental del quehacer y desarrollo del Centro.

Pregrado

En materia de docencia de pregrado, en el CTL participan activamente estudiantes de las carreras de Ingeniería en Logística y Transporte, Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Minas, para el desarrollo de tesis, cátedras y seminarios, apuntando al cumplimiento de sus respectivos perfiles de egreso, a la generación de investigación de interés y a la realización de proyectos de innovación en conjunto con el sector público y privado.

Ver Pregrado

Postgrado

En materia de docencia de postgrado, estudiantes del Doctorado en Ingeniería de Sistemas Avanzados, Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Logística y Gestión de Operaciones, del Magíster en Ingeniería Industrial y del Magíster en Ingeniería Informática, participan activamente en el Centro, para el desarrollo de tesis, cátedras y seminarios, apuntando a la generación de investigación de interés y a la realización de proyectos de innovación en conjunto con el sector público y privado, contribuyendo a su formación integral y vinculándolos con los temas y desafíos actuales de la logística y el transporte en Chile y el mundo.

Vinculación con el Medio

Portal Fecha Título Link
Linkedin – Investigadores Unab 08-07-2025 Julio Villalobos Contreras, director del CTL-UNAB de la Facultad de Ingeniería UNAB. https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:share:7348345158217744384/?actorCompanyId=64553993
Noticias UNAB 30-06-2025 El Mercurio de Valparaíso | Observatorio de Ciudades Puerto consolida trabajo territorial con radiografía de ecosistema logístico de región de Valparaíso https://noticias.unab.cl/el-mercurio-de-valparaiso-observatorio-de-ciudades-puerto-consolida-trabajo-territorial-con-radiografia-de-ecosistema-logistico-de-region-de-valparaiso/
El mercurio 30-06-2025 PAG 19 / Observatorio de Ciudades Puerto consolida trabajo territorial con radiografía de ecosistema logístico de región de Valparaíso https://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2025/06/30/papel
Noticias UNAB 27-06-2025 Dan a conocer resultados de observatorio de logística portuaria que lideró la UNAB https://noticias.unab.cl/dan-a-conocer-resultados-de-observatorio-de-logistica-portuaria-que-lidero-la-unab/
Proa Regional 27-06-2025 Presentan resultados del Observatorio de Transporte y Logística en Ciudades Puerto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso https://elproa.cl/2025/06/presentan-resultados-del-observatorio-de-transporte-y-logistica-en-ciudades-puerto-financiado-por-el-gobierno-regional-de-valparaiso/
El Martutino 27-06-2025 Presentan Observatorio Logístico para Ciudades Puerto: herramienta clave para el transporte sostenible en Valparaíso https://www.elmartutino.cl/noticia/economia/presentan-observatorio-logistico-para-ciudades-puerto-herramienta-clave-para-el-tra
G5 Noticias 26-06-2025 Presentan resultados del Observatorio de Transporte y Logística en Ciudades Puerto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso https://g5noticias.cl/2025/06/26/presentan-resultados-del-observatorio-de-transporte-y-logistica-en-ciudades-puerto-financiado-por-el-gobierno-regional-de-valparaiso/
Portal Portuario 26-06-2025 Región portuaria de Valparaíso ahora cuenta con su propio observatorio logístico https://portalportuario.cl/region-portuaria-de-valparaiso-ahora-cuenta-con-su-propio-observatorio-logistico/
Linkedin – Wins Chile 23-04-2025 Avanzando juntos hacia una Logística Inteligente para Chile https://www.linkedin.com/posts/wins-chile_avanzando-juntos-hacia-una-log%C3%ADstica-inteligente-activity-7320564014499909632-nZOt?utm_source=share&utm_medium=member_ios&rcm=ACoAABDz6yEBXGS8tZXU29pn7B34ZZJJFdengtk
Instagram – WinsChile 23-04-2025 Avanzando juntos hacia una Logística Inteligente para Chile https://www.instagram.com/p/DIxIPfbRUki/?img_index=1
Revista Logistec 10-04-2025 ¿CÓMO ENFRENTAR EL ALZA DE LOS COSTOS SIN PERDER COMPETITIVIDAD? https://www.revistalogistec.com/scm/estrategia-logistica-2/6340-como-enfrentar-el-alza-de-los-costos-sin-perder-competitividad
Noticias UNAB 30-01-2025 El Mercurio | Transformaciones pensadas en descarbonizar procesos https://noticias.unab.cl/el-mercurio-transformaciones-pensadas-en-descarbonizar-procesos/
Agendamarítima 13-12-2024 El sector privado está interesado en optimizar sus rutas y sus operaciones https://www.agendamaritima.cl/carga-logistica-puertos/julio-villalobos-el-sector-privado-esta-interesado-en-optimizar-sus-rutas-y-sus-operaciones/1866135
El mercurio 20-11-2024 Diversificación de la cadena de suministro, una opción para disminuir el riesgo https://litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto?LPKey=ELXA6MG425XIK4AVL3BYNMD2PI5FDU2KZTFWW47YQOFATEMHFHGA
ADN Radio 17-11-2024 “Plantea un desafío importante”: la posición del Gobierno tras inicio de operaciones de megapuerto peruano Chancay https://www.adnradio.cl/2024/11/18/claudio-orrego-ante-querella-en-su-contra-por-caso-procultura-me-arrepiento-de-que-la-institucion-que-elegimos-nos-traiciono/
Eju! 17-11-2024 De Shanghái a Chancay: un nuevo eje comercial entre Sudamérica y China https://eju.tv/2024/11/de-shanghai-a-chancay-un-nuevo-eje-comercial-entre-sudamerica-y-china/
DW 15-11-2024 Puerto de Chancay: nueva ruta entre China y Sudamérica https://www.dw.com/es/puerto-de-chancay-en-per%C3%BA-oportunidades-y-amenazas-en-la-nueva-ruta-entre-china-y-sudam%C3%A9rica/a-70787205?mobileApp=true
Emol 14-11-2024 ¿Amenaza u oportunidad para Chile?: El megapuerto peruano-chino que se inaugurará hoy y preocupa a EE.UU. https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/11/14/1148405/puerto-peru-china.html
Conecta Logítica 08-08-2024 Sello Agente de Cambio por el Desarrollo Logístico 2024​ https://www.linkedin.com/posts/conectalogistica_felicitaciones-a-todas-las-organizaciones-activity-7204799300801835008-ZbLx?utm_source=share&utm_medium=member_desktop
Conecta Logítica 08-08-2024 Entrega Sello Agente de Cambio por el Desarrollo Logístico 2024 https://www.conectalogistica.cl/actualidad/noticias/entrega-sello-agente-de-cambio-por-el-desarrollo-logistico-2024/
Radio Digital 28-07-2024 Puertos y Logística Capítulo 16 https://www.soychile.cl/podcast/20240726061421958/puertos-y-logistica-capitulo-16.html
Noticias Ministerio de Energía 04-07-2024 Giro Limpio avanza en el transporte de carga sostenible certificando a 180 nuevos socios transportistas, generadores de carga y operadores logísticos https://energia.gob.cl/noticias/nacional/giro-limpio-avanza-en-el-transporte-de-carga-sostenible-certificando-180-nuevos-socios-transportistas-generadores-de-carga-y-operadores-logisticos
Noticias UNAB 04-07-2024 Electromovilidad y energías limpias marcan conversación en seminario internacional del CTL UNAB https://noticias.unab.cl/electromovilidad-y-energias-limpias-marcan-conversacion-en-seminario-unab-sobre-transporte-de-carga-sustentable/
Izimedia 02-07-2024 Las últimas tendencias de logística para el comercio online https://public.izimedia.io/viewNews/52EC2175386011EF897A0EB07535E017&ALTanVhbiUyMGxlaXZh
Izimedia 02-07-2024 Los pasos de la industria para avanzar en un camino verde https://public.izimedia.io/viewNews/5420B7F5386011EF897A0EB07535E017&ALTanVsaW8lMjB2aWxsYWxvYm9z
PortalPortuario 28-06-2024 Julio Villalobos: “Robo de carga está siendo uno de los principales desafíos y problemas del sector transporte” https://portalportuario.cl/juan-villalobos-robo-de-carga-esta-siendo-uno-de-los-principales-desafios-y-problemas-del-sector-transporte/
Proa Regional 18-06-2024 San Antonio albergará encuentro para abordar eficiencia en logística portuaria https://elproa.cl/2024/06/san-antonio-albergara-encuentro-para-abordar-eficiencia-en-logistica-portuaria/
NG Logística 17-06-2024 Giro Limpio avanza en el transporte de carga sostenible https://www.emb.cl/negociosglobales/noticia.mvc?nid=20240617w5&ni=giro-limpio-avanza-en-el-transporte-de-carga-sostenible
AgenciaSE 31-05-2024 Giro Limpio avanza en el transporte de carga sostenible certificando a 180 nuevos socios transportistas, generadores de carga y operadores logísticos https://www.agenciase.org/2024/05/31/giro-limpio-avanza-en-el-transporte-de-carga-sostenible-certificando-a-180-nuevos-socios-transportistas-generadores-de-carga-y-operadores-logisticos/
Infraestructurapublica 16-05-2024 Uso de datos en la Logística Portuaria: Mayor eficiencia sin construir infraestructura https://www.infraestructurapublica.cl/uso-de-datos-en-la-logistica-portuaria-mayor-eficiencia-sin-construir-infraestructura/
Agendamarítima 15-05-2024 Uso de datos en la Logística Portuaria: Mayor eficiencia sin construir infraestructura https://www.agendamaritima.cl/eficiencia-operativa-innovacion-tecnologica-integracion-de-informacion/uso-de-datos-en-la-logistica-portuaria-mayor-eficiencia-sin-construir-infraestructura/1768887
T13 07-05-2024 La Voz del Experto: Oportunidades para las startups logísticas https://www.t13.cl/videos/emprendedores/la-voz-del-experto-oportunidades-para-las-startups-logisticas-7-5-2024
NG Logística 06-05-2024 Plataforma para optimizar el trabajo portuario y el traslado de productos https://www.emb.cl/negociosglobales/noticia.mvc?nid=20240506w1&ni=plataforma-para-optimizar-el-trabajo-portuario-y-el-traslado-de-productos
El mostrador 05-05-2024 Generan plataforma de recepción y análisis de datos para optimizar el trabajo portuario https://www.elmostrador.cl/agenda-pais/agenda-innovacion/2024/05/05/generan-plataforma-de-recepcion-y-analisis-de-datos-para-optimizar-el-trabajo-portuario/
El Mercurio de Valparaíso 04-05-2024 La logística bajo la lupa regional https://litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto?LPKey=6THMW4AR4H2GUJNGI7LNYY6CJGUHMAHUHXVWAHBBXYN3QS42E45A
Agendamarítima 03-05-2024 Centro de Transporte y Logística UNAB presentó Observatorio para optimizar la eficiencia portuaria https://www.agendamaritima.cl/desarrollo-sostenible-innovacion-logistica/centro-de-transporte-y-logistica-unab-presento-observatorio-para-optimizar-la-eficiencia-portuaria/1762451
El transporte Chile 03-05-2024 Observatorio de carga y logística en región de Valparaíso https://eltransporte.cl/observatorio-de-carga-y-logistica-en-region-de-valparaiso/
Soy Valparaiso 03-05-2024 Crean observatorio para mejorar la eficiencia portuaria https://www.soychile.cl/Valparaiso/Sociedad/2024/05/03/858568/observatorio-portuario-region-valparaiso.html
El mercurio 03-05-2024 Lanzamiento Observatorio https://www.mercuriovalpo.cl/impresa/2023/09/12/full/cuerpo-principal/7/
Logistica 360 Chile 02-05-2024 Lanzan proyecto de observatorio logístico para la eficiencia de los puertos en Región de Valparaíso https://logistica360chile.cl/lanzan-proyecto-de-observatorio-logistico-para-la-eficiencia-de-los-puertos-en-region-de-valparaiso/
Quintavision 30-04-2024 A través de sistema de datos https://www.quintavision.cl/portal/30/04/2024/a-traves-de-sistema-de-datos/
Portal Portuario 30-04-2024 Lanzan Observatorio de Transporte de Carga y Logística en Ciudades Puerto de Valparaíso https://portalportuario.cl/lanzan-observatorio-de-transporte-de-carga-y-logistica-en-ciudades-puerto-de-valparaiso/
Gore Valparaíso 30-04-2024 Observatorio de carga y logística en región de Valparaíso https://www.instagram.com/gorevalparaiso/p/C6ZW0_Uvz8z/?img_index=6
Noticias UNAB 25-04-2024 Centro de Transporte y Logística de la UNAB lanza Observatorio para mejorar eficiencia de los puertos de la región de Valparaíso https://noticias.unab.cl/centro-de-transporte-y-logistica-de-la-unab-lanza-observatorio-para-mejorar-eficiencia-de-los-puertos-de-la-region-de-valparaiso/
Noticias UNAB 05-04-2024 Expertos debaten sobre desarrollo y desafíos de la industria del hidrógeno verde en seminario UNAB https://noticias.unab.cl/expertos-debaten-sobre-desarrollo-y-desafios-de-la-industria-del-hidrogeno-verde/
Noticias UNAB 02-04-2024 UNAB crea plataforma de recepción y análisis de datos que optimiza el trabajo portuario y el traslado de productos https://noticias.unab.cl/unab-genera-una-plataforma-de-recepcion-y-analisis-de-datos-que-optimice-el-trabajo-portuario-y-el-traslado-de-productos/
Noticias UNAB 01-04-2024 Centro de Transporte y Logística de UNAB presenta Conciencia Logística, primera spin-off de la Universidad Andrés Bello https://noticias.unab.cl/centro-de-transporte-y-logistica-de-unab-presenta-conciencia-logistica-primera-spin-off-de-la-universidad-andres-bello/
Noticias UNAB 06-03-2024 LUN | Los países con mayor congestión vehicular: ¿en qué puesto está Chile? https://noticias.unab.cl/lun-los-paises-con-mayor-congestion-vehicular-en-que-puesto-esta-chile/
NG Logística 17-10-2023 Proyecto busca caracterizar el movimiento de vehículos de carga en el contexto urbano https://www.emb.cl/negociosglobales/noticia.mvc?nid=20231017w9&ni=proyecto-busca-caracterizar-el-movimiento-de-vehiculos-de-carga-en-el-contexto-urbano
Diario Financiero 04-07-2023 Las claves para un correcto almacenamiento de sustancias peligrosas https://www.df.cl/noticias/site/docs/20230703/20230703184634/suplemento_20230704.pdf
Comercio y Justicia 23-06-2023 Debuta un Observatorio de Transporte Urbano de Cargas de Córdoba https://comercioyjusticia.info/profesionales/debuta-un-observatorio-de-transporte-urbano-de-cargas-de-cordoba/
Noticias UNAB 03-05-2023 Centro de Transporte y Logística de UNAB fue premiado por la Agencia de Sostenibilidad Energética https://noticias.unab.cl/ctl-unab-recibe-premio-de-agenciase/
La Tercera 13-03-2023 Cómo surgió la idea que busca transformar el transporte en Latinoamérica https://www.latercera.com/laboratoriodecontenidos/noticia/julio-villalobos-como-surgio-la-idea-que-busca-transformar-el-transporte-en-latinoamerica/C4I6U6G4BRGWLCG2IU76JPAAQY/
Noticias UNAB 22-02-2023 CTL UNAB realizó tercer Taller de Logística Urbana para municipios https://noticias.unab.cl/ctl-unab-realizo-tercer-taller-de-logistica-urbana-para-municipios/
Portal Innova 26-10-2021 Data de GPS permitirá planificar ciudades inteligentes y mejorar logística del transporte de carga https://portalinnova.cl/data-de-gps-permitira-planificar-ciudades-inteligentes-y-mejorar-logistica-del-transporte-de-carga/
Noticias UNAB 05-07-2021 Director del Centro de Transporte y Logística UNAB participó en el Foro Sueco de Sustentabilidad 2021 https://noticias.unab.cl/director-del-centro-de-transporte-y-logistica-unab-participo-en-el-foro-sueco-de-sustentabilidad-2021/
Diario Sustentable 14-06-2021 Empresas suecas comparten su visión y mejores prácticas sobre sustentabilidad en el Sweden Sustainability Forum https://www.diariosustentable.com/2021/06/empresas-suecas-comparten-su-vision-y-mejores-practicas-sobre-sustentabilidad-en-el-sweden-sustainability-forum/
Sochitran 31-05-2021 Julio Villalobos, Director del Centro de Transporte y Logística UNAB: “Las decisiones de compra de los consumidores determinan de forma directa la sostenibilidad del país y el territorio que habita” https://sochitran.cl/2021/05/31/julio-villalobos-director-del-centro-de-transporte-y-logistica-unab-las-decisiones-de-compra-de-los-consumidores-determinan-de-forma-directa-la-sostenibilidad-del-pais-y-el-territorio-que-h/
MundoMarítimo 28-12-2020 Académico UNAB: Puerto Exterior de San Antonio es un contraejemplo de una plataforma logística socialmente responsable https://www.mundomaritimo.cl/noticias/academico-unab-puerto-exterior-de-san-antonio-es-un-contraejemplo-de-una-plataforma-logistica-socialmente-responsable
Emol TV 15-06-2020 Experto Unab: «Es importante poner mayor atención a la logística de las ciudades» https://tv.emol.com/detail/20200612151819665/experto-unab-es-importante-poner-mayor-atencion-a-la-logistica-de-las-ciudades
LUN Mercado Mayorista 16-03-2020 «Las tecnologías de cero emisión son muy necesarias» https://mercadomayorista.lun.com/vehiculos/2020/03/16/las-tecnologias-de-cero-emision-son-muy.html
The ICCT 01-03-2020 COMPARTIENDO, APRENDIENDO Y CO-CREANDO HACIA UN ECOSISTEMA DE CARGA SUSTENTABLE https://theicct.org/sites/default/files/Reporte%20del%20taller%20internacional%20sobre%20iniciativas%20de%20carga%20verde.pdf
NG Logística 24-06-2019 Centro de Transporte y Logística de la UNAB patrocina Expo Bodegas & Logística 2019 https://www.emb.cl/negociosglobales/noticia.mvc?nid=20190624w13&ni=centro-de-transporte-y-logistica-de-la-unab-patrocina-expo-bodegas–logistica-2019
NG Logística 05-04-2019 Los desafíos de la “última milla” reúnen a ejecutivos en desayuno de Revista Negocios Globales https://www.emb.cl/negociosglobales/noticia.mvc?nid=20190405w10&ni=los-desafios-de-la-ultima-milla-reunen-a-ejecutivos-en-desayuno-de-revista-negocios-globales
Diario Sustentable 26-02-2019 Aramark se compromete con la eficiencia energética y la sustentabilidad de su proceso de distribución https://www.diariosustentable.com/2019/02/aramark-se-compromete-con-la-eficiencia-energetica-y-la-sustentabilidad-de-su-proceso-de-distribucion/
Encuentros El Mercurio 27-07-2018 Julio Villalobos, Universidad Andrés Bello https://encuentros.elmercurio.com/gmedia/capsulas_promo_protagonistas_2030_-_julio_villalobos_27jul-mp4/
NG Logística 01-06-2015 Encarando los impactos del transporte de carga por carretera https://www.emb.cl/negociosglobales/articulo.mvc?xid=2271&ni=transporte-limpio-encarando-los-impactos-del-transporte-de-carga-por-carretera

2025

  • Prueba de Validación Tecnológica para la evaluación integral de un vehículo a GNL en operación de transporte de carga en la industria salmonera chilena

2024

  • Observatorio de Transporte de Carga y Logística, en Ciudades Puerto de la Región de Valparaíso

  • Consultoría De Apoyo Al Desarrollo De La Estrategia Nacional De Distribución Urbana De Mercancías (Endum)

  • Diseño de Red de Distribución de Ayuda de Emergencia para Chile (DRD-Chile)

2023

  • Giro Zero UK-Pact / “Steering the Colombian Road Freight Sector Towards a Zero Emissions Strategy GIRO-ZERO” Etapa III

  • Ejecución de pilotos, desarrollo y validación de metodología para el cálculo de ahorros de energía, mejoras de rendimiento y reducción de emisiones asociados a la implementación de pilotos en empresas transportistas y/o socias de los programas Giro Limpio en Chile y Transporte Inteligente en Argentina

  • Reto de Innovación «Caracterización del Transporte de Carga en Ciudades» Etapa 03

2022

  • Logística de Última Milla con Vehículos Eléctricos Livianos para el Centro Histórico de Cuenca

  • Giro Zero UK-Pact / “Steering the Colombian Road Freight Sector Towards a Zero Emissions Strategy GIRO-ZERO” Etapa II

  • Dimensionamiento del Potencial Mercado para la Instalación de Estaciones Surtidoras de GNL – Chile

  • Desarrollo de una metodología de localización de Dark Stores para la entrega de productos on-demand a domicilio

  • Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe

  • Reto de Innovación «Caracterización del Transporte de Carga en Ciudades» Etapa 02

2021

  • UK Pact – Giro Zero Proyect

  • Reto de Innovación «Caracterización del Transporte de Carga en Ciudades» Etapa 01

  • Piloto de cargue y descargue en horarios no convencionales – Bogotá

  • Observatorio Transporte Urbano de Carga OTUC- Córdoba

  • Ley de eficiencia energética (Nº21.305): estudio de casos y consideraciones estratégicas para el mercado de vehículos pesados

  • “Nucleo de Inteligencia Artificial Multi-Objetivo para el Reparto de Mercancías en la Última Milla”

  • “NSF-BSF:RI:Small:Efficient Bi- and Multi-Objective Search Algorithms.”

  • “NAIR: National Center for Artificial Intelligence Research”

  • “Caracterización y análisis de mercado de transporte de carga terrestre en Chile 2020 – Flotas de hasta 10 toneladas”

  • “Alternativas de localización de estación de suministro de GNL para el transporte de carga por carretera de larga distancia”

2020

  • Plataforma de Reactivación Económica Post – COVID-19 para Conglomerados Comerciales Basada en Análisis de Datos Geoespaciales

  • Observatorio Transporte Urbano de Carga – Montevideo

  • Observatorio Transporte Urbano de Carga – Corta, Media y Larga Distancia

  • Observatorio Transporte Urbano de Carga – Bogotá

  • Observatorio de Transporte de Carga y Logística para Ecuador

  • Observatorio de logística de distribución de comercio electrónico: Tercera Etapa

  • Fondecyt Regular °1210183. “Vertical and horizontal routing problems with time dependency”

  • FONDECYT 1201478. A multiresolution approach for the analysis and prediction of earthquakes: from ETAS models to deep learnings techniques

  • Fondecyt “General network design with explicit users’ utility functions”

  • ENEX Validación Tecnológica «Impacto de los lubricantes en el consumo de combustible»

  • ENAP «Evaluación Integral vehículo de larga distancia Gas Natural Licuado (GNL)»

2019

  • Willingness to Pay for Increased Visibility in Trucking Operations

  • Revisión y desarrollo de una metodología de zonificación para la entrega de productos on-demand a domicilio

  • Observatorio Transporte Urbano de Carga – Quito

  • Observatorio Transporte Urbano de Carga – Lima

  • Observatorio de logística de distribución de comercio electrónico: Segunda Etapa

  • Fondo Regular UNAB: DeepQuake: A Spatio-Temporal Deep Learning approach for the analysis of earthquake events

  • Fondecyt “Facility location with multi-activity trips: The leader’s problem and discrete choice modeling”

2018

  • Proyecto FONDAP 15110017. CIGIDEN – Risk and Resilience of complex networks

  • Proyecto FONDAP 15110017. CIGIDEN – Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica

  • PCI: Development of multi-level early warning system for typhoon/rainstorm triggered landslide

  • Observatorio de logística de distribución de comercio electrónico

  • Gestión inteligente de logística de mercancías barrio Mapocho-La Chimba (Santiago Ciudad Inteligente)

  • FONDECYT 1180996. A comprehensive approach to enhance preparedness against natural hazard in Chile

2017

  • Fondo Bienes Públicos – Programa Transporte Sustentable: Sistema de Certificación y Validación para la Eficiencia Energética y la Competitividad del Transporte de Carga por Carretera (N° 17BPE-75638)

  • Fondecyt Iniciación N° 11170549. Natural Hazard Triggering Technological Disasters in Urban Zones

  • Fondecyt Iniciación 11170549. “Vehicle routing problems with multiple-product loading and mixing”

2016

  • Proyecto UNAB-ONEMI: Diseño red de distribución de ayuda de emergencia para Chile

  • Fondecyt 1160025 “Competitive facility location and agglomeration”

  • Fondecyt 11160345 “Cost structures in hub location models”

2015

  • Proyecto FONDAP 15110017. CIGIDEN – Disaster Management Simulator DMSLab

  • Fondo Bienes Públicos para la Competitividad “Observatorio de Transporte Urbano de Carga”

  • Foncedyt Iniciación N°11130583 «AMODDI – AUTOMATIC MODEL-DRIVEN DEVELOPMENT INTEROPERABILITY»

2014

  • Subsidio Aerodinámica Transporte Carga

2013

  • Pruebas NCh 3331 – SAEJ 1321

  • Prueba SHELL

  • Proyecto Regular UNAB, DI-376-13R. Evaluating social and individual risk criteria for major technological and natural hazards in Chile

  • Proyecto FONDAP 15110017. CIGIDEN – Sustainable Risk Mitigation / Decision Sciences and Public Policy

  • Proyecto FONDAP 15110017. CIGIDEN – Emergency Response and Disaster Management / Management and Logistic

  • Programa Eficiencia Energética Transporte Carga – Puerto Valparaíso

  • MIT CHILE Seed Fund «Megacity Logistics Lab – Profiling Santiago de Chile»

  • Megacity Logistics Lab, Center for Transportation and Logistics, MIT

  • Manual Centrales de Compra y Comercialización para Gremios de Transporte

  • Fondecyt Regular N° 1130265. “Location and Routing of Undesirable Items”

  • FONDECYT 1130864. Towards a comprehensive appraisal of risks from natural hazards in Chile

  • Effects of Built Environment and Land Use Factors on Child Pedestrian Crashes in Santiago, Chile

  • Diseño Módulo Conducción Eficiente para Escuelas Conductores

  • Comportamiento ambiental de la Ciudadanía

2012

  • Proyecto Regular UNAB, DI-97-12/R, “Análisis Estadístico Espacial y Temporal de los Atropellos de Niños en el Gran Santiago”

  • MIT-Chile Seed Fund. «Information technologies for supporting disaster relief operations in Chile»

  • Impacto del Diseño y la Carga en la Eficiencia Energética de las Operaciones de Transporte de Carga por Carretera – Pruebas bajo Normas SAE J-1321 y SAE J-1526

2024

  • Relationship between Social Vulnerability and Community Resilience: A Geospatial Study in the Context of Natural Disasters.
    Bronfman, N.C., Guerrero, N., Castañeda, J.V., Cisternas, P., Repetto, P.
    DOI

  • Community Preparedness for Natural Hazards in Two Chilean Coastal Cities.
    Castañeda, J., Repetto, P., Bronfman, N.C., Cisternas, P.
    DOI

  • Earthquake and tsunami preparedness between residents and tourists in coastal communities.
    Cisternas, P., Cifuentes, L.A., Bronfman, N.C., Repetto, P.
    DOI

  • Household preparedness for multi-natural hazards in coastal communities.
    Cisternas, P., Cifuentes, L.A., Bronfman, N.C., Repetto, P.
    DOI

  • Landslide displacement prediction by using Bayesian optimization–temporal convolutional networks.
    Yang, J., Huang, Z., Jian, W., Robledo, L.F.
    DOI

  • Sequential customers’ decisions in facility location with comparison-shopping.
    Méndez-Vogel, G., Marianov, V., Fernández, P., Pelegrín, B., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • Hub location with congestion and time-sensitive demand.
    Domínguez-Bravo, C-A., Fernández, E., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • Temporal Complementarity Analysis of Wind and Solar Power Potential for Distributed Hybrid Electric Generation in Chile.
    Muñoz-Pincheira, J.L., Salazar, L., Sanhueza, F., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • The Angular Set Covering Problem.
    Barriga-Gallegos, F., Lüer-Villagra, A., Gutiérrez-Jarpa, G.
    DOI

  • An adapted constraint-programming formulation of the resource-constrained project scheduling problem.
    Yuraszeck, F., Mejía, G., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • Medium-term stochastic hydrothermal scheduling with short-term operational effects for large-scale power and water networks.
    Navarro, A., Favereau, M., Lorca, Á., Olivares, D., Negrete-Pincetic, M.
    DOI

  • Evaluation of multipurpose reservoir operating policies at basin and electric power system scales.
    Durán, A., Favereau, M., Lorca, A., Vicuña, S., Melo, O., Negrete-Pincetic, M.
    DOI

  • Water resources management: a bibliometric analysis and future research directions.
    Favereau, M., Babonneau, F., Lorca, A.
    DOI

  • Modeling and solving the time-dependent in-building delivery problem in last-mile logistics.
    Paredes-Belmar, G., Latorre-Núñez, G., Bronfman, A.
    DOI

  • Space-time clustering of seismic events in Chile using ST-DBSCAN-EV algorithm.
    Nicolis, O., Delgado, L., Peralta, B., Díaz, M., Chiodi, M.
    DOI

  • A Proposal of Self-Improvement of Chatbot Using GPT-3.5 and RPA.
    Gonzalez, N., Peralta, B., Nicolis, O., Levano, M., Caro, L.
    DOI

  • Causal Analysis of Failure in a First-Year Course at a Chilean University Based on Programming Support Guides.
    Sepulveda, G., Peralta, B., Schwarzenberg, P., Levano, M.
    DOI

  • ConvLSTM Neural Network based on Hexagonal Inputs for Spatio-Temporal Forecasting of Traffic Velocities.
    Bahamondes, F., Peralta, B., Nicolis, O., Bronfman, A., Soto, A.

  • Exploring Behavioral Patterns in Chile’s Higher Education: A Data-Driven Approach Using OLAP Techniques.
    Labarca, C., Antunez, S., Peralta, B., Schwarzenberg, P., Quinsacara, P., Levano, M.
    DOI

  • Graph-Based Neural Networks for Public Transport Speed Prediction in Santiago, Chile.
    Muller, D., Peralta, B., Nicolis, O.
    DOI

  • Self-Supervised Learning Applied to Variable Star Semi-Supervised Classification Using LSTM and GRU Networks.
    Merino, R., Jara, P., Peralta, B., Nicolis, O., Lobel, H., Caro, L.
    DOI

  • Toward Automatic Vehicle Classification for Toll Booths on Chilean Interurban Highways.
    Flores, V., Luengo, R., Hernandez, C., Peralta, B.
    DOI

  • A contemporary review of breast cancer risk factors and the role of artificial intelligence.
    Nicolis, O., De Los Angeles, D., Taramasco, C.
    DOI

  • Analyzing the Impact of COVID-19 on Economic Sustainability: A Clustering Approach.
    Nicolis, O., Maidana, J.P., Contreras, F., Leal, D.
    DOI

  • Local Influence for the Thin-Plate Spline Generalized Linear Model.
    Ibacache-Pulgar, G., Pacheco, P., Nicolis, O., Uribe-Opazo, M.A.
    DOI

  • Maximum Penalized Likelihood Estimation of the Skew-t Link Model for Binomial Response Data.
    Chocotea-Poca, O., Nicolis, O., Ibacache-Pulgar, G.
    DOI

2022

  • The relationship between political ideology and current earthquake and tsunami preparedness.
    Repetto, P., Cordón, P., Bronfman, N.
    DOI

  • On disasters evacuation modeling: From disruptive to slow-response decisions.
    Favereau, M., Robledo, L.F., Villalobos, D., Descote, P-Y.
    DOI

  • The Casualty Stabilization–Transportation Problem in a Large-Scale Disaster.
    Bronfman, A., Beneventti, D., Alvarez, P., Reid, S., Paredes-Belmar, G.
    DOI

  • Optimization of Humanitarian Aid Distribution in Case of an Earthquake and Tsunami in the City of Iquique, Chile.
    Ilabaca, A., Paredes-Belmar, G., Alvarez, P.
    DOI

  • Predicting the COVID-19 in the Metropolitan Region (Chile) using a GCN-LSTM neural network.
    Reid, S., Nicolis, O., Peralta, B.
    DOI

  • A Proposal for the Deep Unsupervised Identification of Relevant Areas in X-Rays for Covid Detection.
    Martínes, J., Nicolis, O., Caro, L., Peralta, B.
    DOI

  • An algorithm to compute time-balanced clusters for the delivery logistics problem.
    Menchaca-Méndez, A., Montero, E., Flores-Garrido, M., Miguel-Antonio, L.
    DOI

  • Prediction of Matrix Suction of Unsaturated Granite Residual Soil Slope Based on Electrical Conductivity.
    Chen, R., Lin, Y., Liu, Q., Dou, H., Robledo, L.F., Jian, W.
    DOI

  • Vehicle routing for milk collection with gradual blending: A case arising in Chile.
    Paredes-Belmar, G., Montero, E., Lüer-Villagra, A., Marianov, V., Araya-Sassi, C.
    DOI

  • Store location with multipurpose shopping trips and a new random utility customers’ choice model.
    Méndez-Vogel, G., Marianov, V., Lüer-Villagra, A., Eiselt, H.A.
    DOI

  • The leader multipurpose shopping location problem.
    Lüer-Villagra, A., Marianov, V., Eiselt, H.A., Méndez-Vogel, G.
    DOI

2021

  • Coming to Grips with Age Prediction on Imbalanced Multimodal Community Question Answering Data.
    Figueroa, A., Peralta, B., Nicolis, O.
    DOI

  • Landslide Hazard Assessment Based on Bayesian Optimization-Support Vector Machine in Nanping City, China.
    Xie, W., Nie, W., Saffari, P., Robledo, L.F., Descote, P-Y., Jian, W.
    DOI

  • A Novel Hybrid Method for Landslide Susceptibility Mapping: GeoDetector and Machine Learning Cluster.
    Xie, W., Li, X., Jian, W., Yang, Y., Liu, H., Robledo, L.F., Nie, W.
    DOI

  • Co-Training for Visual Object Recognition Based on Self-Supervised Models.
    Díaz, G., Peralta, B., Caro, L., Nicolis, O.
    DOI

  • A milk transportation problem with milk collection centers and vehicle routing.
    Paredes-Belmar, G., Montero, E., Leonardini, O.
    DOI

  • Factors Influencing the Adoption of COVID-19 Preventive Behaviors in Chile.
    Bronfman, N., Repetto, P., Cisternas, P., Castañeda, J.
    DOI

  • Gender Differences on Psychosocial Factors Affecting COVID-19 Preventive Behaviors.
    Bronfman, N., Repetto, P., Cordón, P., Castañeda, J., Cisternas, P.
    DOI

  • Prediction of COVID-19 cases and location-allocation optimization model for ambulances.
    Reid, S., Nicolis, O., Peralta, B., Menares, F.
    DOI

  • Post-processing methods for calibrating the wind speed forecasts in Chile.
    Díaz, M., Nicolis, O., Marín, J.C., Baran, S.
    DOI

  • Temporal evolution in social vulnerability to natural hazards in Chile.
    Bronfman, N., Repetto, P., Guerrero, N., Castañeda, J., Cisternas, P.
    DOI

  • A causal modelling for desertion and graduation prediction using Bayesian networks.
    Peralta, B., Salazar, J., Levano, M., Nicolis, O.
    DOI

  • Opposition-Inspired synergy in sub-colonies of ants.
    Rojas-Morales, N., Riff, M-C., Montero, E.
    DOI

  • Determinant factors in personal decision-making to adopt COVID-19 measures.
    Gonzalez, K., Bull, M.T., Muñoz-Herrera, S., Robledo, L.F.
    DOI

  • A Grey System Approach for Estimating the Hölderian Regularity.
    Said Gaci, Nicolis, O.
    DOI

  • Controllable and non-controllable factors in primary care practices under Medicare.
    Mendoza-Alonzo, J., Zayas-Castro, J., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • ConvLSTM Neural Networks for seismic event prediction in Chile.
    Gonzalez, A., Nicolis, O., Peralta, B., Chiodi, M.
    DOI

  • ETAS Space–Time Modeling of Chile Triggered Seismicity.
    Chiodi, M., Nicolis, O., Adelfio, G., D’Angelo, N., Gonzalez, A.
    DOI

  • Gender Identification From Community Question Answering Avatars.
    Peralta, B., Figueroa, A., Nicolis, O., Trewhela, A.
    DOI

  • On an elliptical thin-plate spline partially varying-coefficient model.
    Moraga, M., Ibacache-Pulgar, G., Nicolis, O.

  • Development of Computational Approaches with a Fragment-Based Drug Design Strategy.
    León, R., Soto-Delgado, J., Montero, E., Vargas, M.
    DOI

  • Marketing Improvement In A Chilean Retail Company Using Uplift Modeling.
    López, M., Ruiz, J., Caro, L., Nicolis, O., Peralta, B.
    DOI

2020

  • Improving consistency in hierarchical tactical and operational planning.
    Alvarez, P., Espinoza, A., Maturana, S., Vera, J.
    DOI

  • Wavelet-Based Entropy Measures for Fractional Brownian Fields.
    Nicolis, O., Mateu, J., Contreras-Reyes, J.
    DOI

  • Effective collaborative strategies to setup tuners.
    Montero, E., Riff, M-C.
    DOI

  • Prediction of intensity and location of seismic events using deep learning.
    Nicolis, O., Plaza, F., Salas, R.
    DOI

  • Homeostatic representation for evacuation under volcanic eruption.
    Favereau, M., Robledo, L.F., Bull, M.T.
    DOI

  • Understanding the Relationship Between Direct Experience and Risk Perception.
    Bronfman, N., Cisternas, P., Repetto, P., Castañeda, J., Guic, E.
    DOI

  • Characterization of the Chilean Public Procurement Ecosystem.
    Herrera, F., Torres, R., Nicolis, O., Salas, R.
    DOI

  • Understanding the culture of natural disaster preparedness.
    Castañeda, J., Bronfman, N., Cisternas, P., Repetto, P.
    DOI

  • Urgency consultations for respiratory diseases in children and environmental factors.
    Carrillo, J., Muñoz, F., Silva, I., Ibacache, G., Nicolis, O.
    DOI

  • Spatio-Temporal Prediction of Baltimore Crime Events Using CLSTM.
    Esquivel, N., Nicolis, O., Peralta, B., Mateu, J.
    DOI

  • Predicting cardiovascular disease with machine learning.
    Rodríguez, M., Nicolis, O., Peralta, B., Márquez, J., Carrillo, J.
    DOI

  • Predicting Motor Vehicle Theft in Santiago using Graph-Convolutional LSTM.
    Esquivel, N., Nicolis, O., Peralta, B., Márquez, J.
    DOI

  • Optimization of Hydrologic Response Units (HRUs).
    Poblete, D., Arevalo, J., Nicolis, O., Figueroa, F.
    DOI

2019

  • A single allocation p-hub median problem with general piecewise-linear costs in arcs.
    Lüer-Villagra, A., Eiselt, H.A., Marianov, V.
    DOI

  • A Co-Evolutionary Scheme for Multi-Objective Evolutionary Algorithms Based on ϵ-Dominance.
    Menchaca-Méndez, A., Montero, E., Antonio, L.M., Zapotecas-Martínez, S., Coello, C., Riff, M-C.
    DOI

  • Small sample robust approach to outliers and correlation of atmospheric pollution and health effects in Santiago.
    Núñez, L., Jordanova, P., Nicolis, O., Střelec, L., Stehlík, M.
    DOI

  • Mixture of Experts with Entropic Regularization for Data Classification.
    Peralta, B., Saavedra, A., Caro, L., Soto, A.
    DOI

  • Natural disaster preparedness in a multi-hazard environment: sociodemographic profile.
    Bronfman, N., Cisternas, P., Repetto, P., Castañeda, J.
    DOI

  • Managing premium wines using an (s−1,s) inventory policy.
    Varas, M., Basso, F., Lüer-Villagra, A., Mac Cawley, A., Maturana, S.
    DOI

  • Bayesian spatiotemporal modeling for air pollution exposure in Santiago.
    Nicolis, O., Díaz, M., Sahu, S.K., Marín, J.C.
    DOI

  • Application of Meta-Heuristic Approaches in Spectral Power Clustering.
    Ardila-Rey, J., Montero, E., Medina, N.
    DOI

  • Mental health and media links in victims of the 2010 Chile earthquake.
    Puente, S., Marín, H., Alvarez, P., Flores, P.M., Grassau, D.
    DOI

  • Statistical post-processing of ensemble forecasts of temperature in Santiago.
    Díaz, M., Nicolis, O., Marín, J.C., Baran, S.
    DOI

  • Recurrent Neural Networks for freight transport speed forecasting in Santiago.
    Díaz, G., Montecinos, D., Nicolis, O., Peralta, B.
    DOI

  • Predictions of PM2.5 concentrations and events using RNN in Santiago.
    Sepúlveda, T., Nicolis, O., Peralta, B.
    DOI

  • Crime Level Prediction using Stacked Maps with Autoencoders.
    Esquivel, N., Peralta, B., Nicolis, O.
    DOI

  • A multi-product maximin hazmat routing-location problem.
    Beneventti, D., Bronfman, A., Paredes-Belmar, G., Marianov, V.
    DOI

  • Assessment of a fuel additive to reduce fuel consumption of HDVs.
    Tranco, M., Aresti, M., Villalobos, J., Moratorio, D., Jurburg, D., Holguin-Veras, J.
    DOI

2018

  • Risk and Resilience of complex networks – CIGIDEN.
    Proyecto FONDAP 15110017.

  • Evaluación socioeconómica para la mitigación del riesgo de infraestructura crítica – CIGIDEN.
    Proyecto FONDAP 15110017.

  • PCI: Multi-level early warning system for typhoon/rainstorm landslides.
    Vásquez, A., Robledo, L.F.

  • Observatorio de logística de distribución de comercio electrónico.

  • Gestión inteligente de logística de mercancías Mapocho-La Chimba.

  • FONDECYT 1180996: Preparedness against natural hazard in Chile.

  • Statistical methods for anisotropy in Spodoptera distribution.
    Nava, D., Nicolis, O., Uribe-Opazo, M.
    DOI

  • A special issue on Statistical methods in mining industry.
    Nicolis, O., Pascual, R.
    DOI

  • Statistical testing of availability in mining tech systems.
    Stehlík, M., Economou, P., Nicolis, O., et al.
    DOI

  • Using Bayesian approach for yellow squat lobster abundance in Chile.
    Cavieres, J., Nicolis, O.
    DOI

  • Effects of multipurpose shopping trips on retail store location.
    Marianov, V., Eiselt, H.A., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • Tuners review: effectiveness of parameter set-up values.
    Montero, E., Riff, M-C., Rojas-Morales, N.
    DOI

  • Analysis of risk factors in volcanic hazards: review of last decade.
    Favereau, M., Robledo, L.F., Bull, M.T.
    DOI

  • An Improved S-Metric Selection Evolutionary Multi-Objective Algorithm.
    Menchaca-Méndez, A., Montero, E., Zapotecas-Martínez, S.
    DOI

2017

  • Hazardous materials collection with multiple-product loading.
    Paredes-Belmar, G., Bronfman, A., Marianov, V., Latorre-Nuñez, G.
    DOI

  • Disaster management simulation & research integrations: CIGIDEN.
    Vásquez, A., Robledo, L.F.
    DOI

  • Equity and social acceptability in hazmat routing.
    Garrido, G., Bronfman, A.
    DOI

  • Hazard proximity and risk perception of tsunamis.
    Arias, J., Bronfman, N., Cisternas, P., Repetto, P.
    DOI

2016

  • Trust and risk perception of natural hazards in Chile.
    Bronfman, N., Cisternas, P., López-Vázquez, E., Cifuentes, L.
    DOI

  • The maxisum and maximin-maxisum HAZMAT routing problems.
    Bronfman, A., Marianov, V., Paredes-Belmar, G., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • A proposal for supervised clustering with Dirichlet Process.
    Peralta, B., Caro, L., Soto, A.
    DOI

2015

  • The maximin HAZMAT routing problem.
    Bronfman, A., Marianov, V., Paredes-Belmar, G., Lüer-Villagra, A.
    DOI

  • Public Acceptance of Electricity Generation Sources.
    Bronfman, N., Jiménez, R., Arévalo, P., Cifuentes, L.
    DOI

  • Factors Influencing Compensation Demanded for Environmental Impacts.
    Gutiérrez, V., Cifuentes, L., Bronfman, N.
    DOI

  • Understanding Attitudes and Pro-Environmental Behaviors in Chile.
    Bronfman, N., Cisternas, P., López-Vázquez, E., De la Maza, C., Oyanedel, J.
    DOI

2014

  • Hybrid simulation decision support system for university management.
    Robledo, L.F., Sepúlveda, J., Archer, S.
    DOI

  • Embedded local feature selection within mixture of experts.
    Peralta, B., Soto, A.
    DOI

  • Structured Expert Judgment to Characterize Uncertainty between PM2.5 and Mortality.
    Cisternas, P., Bronfman, N., Jiménez, R., Cifuentes, L., De la Maza, C.
    DOI

  • Application of Robust Optimization to the Sawmill Planning Problem.
    Alvarez, P., Vera, J.
    DOI

2013

  • Enhancing K-Means using class labels.
    Peralta, B., Espinace, P., Soto, A.
    DOI

2012

  • Understanding Social Acceptance of Electricity Generation Sources.
    Bronfman, N., Jiménez, R., Arévalo, P., Cifuentes, L.
    DOI

  • Comprehensive indicators of traffic-related premature mortality.
    Jiménez, R., Bronfman, N.
    DOI

Nombre de actividad Entidad organizadora de la actividad Fecha de realización Año Nacional o Internacional Tipo de participación
Taller de Validación EPSA CTL UNAB 01-04-2025 2025 Nacional Organizador
Taller de Validación EPV CTL UNAB 02-04-2025 2025 Nacional Organizador
Taller de Validación PTLA CTL UNAB 03-04-2025 2025 Nacional Organizador
Seminario de Movilidad Basada en Hidrogeno Agencia de Sostenibilidad Energética 08-05-2025 2025 Nacional Panelista
Ceremonia de Certificación Giro Limpio Agencia de Sostenibilidad Energética 28-05-2025 2025 Nacional Co-organizador
Taller para funcionarios municipales CTL UNAB 29-05-2025 2025 Nacional Organizador
Presentación proyecto CORES 12-06-2025 2025 Nacional Expositor
Evento de cierre proyecto FIC-R CTL UNAB 26-06-2025 2025 Nacional Organizador
Evento lanzamiento Scania R460 GNL GLA Chile y Scania 05-06-2025 2025 Nacional Asistente
Clases Co-Docencia Internacional: Línea Sostenibilidad en la Cadena de Abastecimiento – Sustainable Last Mile Operations CTL UNAB 30-04-2025 2025 Híbrido Organizador
Clases Co-Docencia Internacional: Línea Sostenibilidad en la Cadena de Abastecimiento – «Green Logistics» transport, Energy and Environmental Dimensions CTL UNAB 28-05-2025 2025 Híbrido Organizador
Reconversión hacia el Hidrógeno Verde en la Industria CTL UNAB – Agencia de Sostenibilidad Energética 03-04-2024 2024 Nacional Organizador
Lanzamiento proytecto FIC-R CTL UNAB 30-04-2024 2024 Nacional Organizador
5° Taller de Escenarios Prospectivos de Uso Energético en el Transporte Universidad Federal de Rio de Janeiro 16-05-2024 2024 Internacional Expositor
Ceremonia de Premiación Giro Limpio 2024 CTL UNAB – Giro Limpio 29-05-2024 2024 Nacional Organizador
Taller de Levantamiento de información EPV CTL UNAB 18-06-2024 2024 Nacional Organizador
Taller de Levantamiento de información EPSA CTL UNAB 19-06-2024 2024 Nacional Organizador
Taller de Levantamiento de información PTLA CTL UNAB 25-06-2024 2024 Nacional Organizador
Seminario Internacional de Transporte Sustentable CTL UNAB –  Conecta Logística – SCCC 26-06-2024 2024 Nacional e Internacional Organizador
Seminario Internacional de Cierre del Proyecto de EUROCLIMA de Argentina y Chile Agencia de Sostenibilidad Energética 04-07-2024 2024 Nacional Expositor
3° Reunión Equipo Vecto CTL UNAB 05-08-2024 2024 Nacional Organizador
Tercer Evento de Networking – Acuerdo por la Electromovilidad 2023-2024 Agencia de Sostenibilidad Energética 06-08-2024 2024 Nacional Asistente
Entrega Sello Agente de Cambio por el Desarrollo Logístico 2024. Conecta Logística 06-08-2024 2024 Nacional Asistente
Desayuno y conversatorio Eficiencia Energética Veh. Pesados ANAC 21-08-2024 2024 Nacional Expositor
Electromovilidad en Chile: Percepciones de actores relevantes CIUDHAD 27-08-2024 2024 Nacional Asistente
Summit Internacional EMOV 2024 Universidad Técnica Federico Santa María 10-10-2024 2024 Nacional Asistente
Ciclo de charlas en la academia 2024 CTL UNAB – Giro Limpio – Conecta Logística 17-10-2024 2024 Nacional Organizador
Second Conference on Transport and Supply Chain Resilience and Digital Transformation United International College 30-10-2024 2024 Internacional Expositor
11th International Workshop on Sustainable Road Freight Tongji University 01-11-2024 2024 Internacional Expositor
Experiencia E – 2024 08-11-2024 2024 Nacional Asistente
Lanzamiento de la Plataforma ONTS – Observatorio Nacional de transporte Sostenible Universidad Nacional de San Martín 20-11-2024 2024 Internacional Expositor
Visita planta hidrógeno verde de Walmart Conecta Logística 26-11-2024 2024 Nacional Asistente
Tercer Taller de Logística Urbana para Municipios – Levantamieno de Requerimientos para la Gestión Municipal CTL UNAB 18-01-2023 2023 Nacional Moderador
Ceremonia de Premiación Giro Limpio 2023 CTL UNAB – Giro Limpio 27-04-2023 2023 Nacional Organizador
The Green Freight Summit in Ottawa Greening Freight Programs Unit – Natural Resources Canada (Government of Canada) 17-05-2023 2023 Internacional Expositor
PANAM XXII – Congreso de Logística y Transporte The Pan American Society of Transportation Research 02-08-2023 2023 Internacional Expositor
3er Simposio Internacional de la facultad de Ingeniería Industrial: «Logística Urbana» Universidad Pontificia Bolivariana 02-10-2023 2023 Internacional Expositor
Diversificación Energética para el Transporte de Carga por Camión en Chile CTL UNAB – Conecta Logística 03-10-2023 2023 Nacional e Internacional Organizador
Charlas Conecta Logística 2023 CTL UNAB – Conecta Logística 29-11-2023 2023 Nacional Organizador
Charla para estudiantes, Diplomado “Dirección Logística”, Curso: “Gestión de la Última Milla”.
Título: Análisis y caracterización de la logística urbana: Capturando la complejidad de la última milla
Universidad de Chile 06-01-2022 2022 Nacional Expositor
Los valles de hidrógeno – H2 renovable y competitivo para impulsar la economía local RENMAD Hidrógeno 2022 20-01-2022 2022 Internacional Asistente
Webinar para Pymes: Desafíos en la logística y digitalización de las Pymes.
Título Charla: Transformación digital y su impacto en la logística.
Centro de Negocios SERCOTEC (VI Región, Chile) 20-01-2022 2022 Nacional Expositor
Charla Estudiantes Egresados (Bogotá, Colombia): Título: DIGITALIZACIÓN, LOGÍSTICA URBANA Y LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN Universidad de los Andes (Colombia) 26-01-2022 2022 Internacional Expositor
Charla Estudiantes Egresados (Bogotá, Colombia): Título: DIGITALIZACIÓN, LOGÍSTICA URBANA Y LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN Universidad de los Andes (Colombia) 26-01-2022 2022 Internacional Expositor
Seminario Giro Zero: Logística verde en el transporte automotor de carga. Hacia cero emisiones. (Bogotá, Colombia).
Título: Análisis y caracterización de la logística urbana: Capturando la complejidad de la última milla
Universidad de los Andes (Colombia) 27-01-2022 2022 Internacional Expositor
Giro Zero: Seminario Regulación y Políticas Públicas para la Eficiencia Energética en el Transporte de Carga por Carretera: Caso Chile / Título: «Validación Tecnológica Local para la Toma de Decisiones» Universidad de Los Andes – Colombia / Programa Giro Zero 27-01-2022 2022 Internacional Expositor
Seminario Giro Zero: Logística verde en el transporte automotor de carga. Hacia cero emisiones. (Cali, Colombia).
Título: Análisis y caracterización de la logística urbana: Capturando la complejidad de la última milla
Universidad de los Andes (Colombia) 01-02-2022 2022 Internacional Expositor
Giro Zero: Seminario Regulación y Políticas Públicas para la Eficiencia Energética en el Transporte de Carga por Carretera: Caso Chile / Título: «Validación Tecnológica Local para la Toma de Decisiones» Universidad de Los Andes – Colombia / Programa Giro Zero 01-02-2022 2022 Internacional Expositor
Seminario Giro Zero: Logística verde en el transporte automotor de carga. Hacia cero emisiones. (Medellín, Colombia).
Título: Análisis y caracterización de la logística urbana: Capturando la complejidad de la última milla
Universidad de los Andes (Colombia) 03-02-2022 2022 Internacional Expositor
Giro Zero: Seminario Regulación y Políticas Públicas para la Eficiencia Energética en el Transporte de Carga por Carretera: Caso Chile / Título: «Validación Tecnológica Local para la Toma de Decisiones» Universidad de Los Andes – Colombia / Programa Giro Zero 03-02-2022 2022 Internacional Expositor
OPTIMA 2021 ICHIO / UCM 06-03-2022 2022 Nacional Expositor
Smart Mobility & Cities Regional Virtual Summit LATAM Mobility 09-03-2022 2022 Internacional Asistente
Los programas de ayudas del hidrógeno renovable: proyectos pioneros y singulares y cadena de valor IDEA, MI TECO 21-03-2022 2022 Internacional Asistente
Seminario de Investigación, Doctorado en Ciencias de Enfermería
Seminario de Investigación, Doctorado en Ciencias de Enfermería
Título Charla: Centro de Transporte y Logística UNAB: Laboratorios de Investigación
Doctorado en Ciencias de Enfermería, Facultad de Enfermería, UNAB 28-03-2022 2022 Nacional Expositor
Seminario de Investigación, Magíster en Ciencias d ela Ingeniería.
Título Charla:  Centro de Transporte y Logística UNAB: Laboratorios de Investigación
Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mención Logística y Gestión de Operaciones, Facultad de Ingeniería, UNAB 31-03-2022 2022 Nacional Expositor
Puesta en marcha – Proyecto: «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe» Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 01-04-2022 2022 Internacional Expositor
ALIO/EURO 2021-2022: 10TH Joint ALIO/EURO ICACO ALIO / EURO / UAI 11-04-2022 2022 Internacional Expositor
Acelerando la Movilidad Eléctrica en Chile La Agencia de Sostenibilidad Energética 12-04-2022 2022 Nacional Asistente
Movilidad Eléctrica y Transición Energética en Argentina MOVE 20-04-2022 2022 Internacional Asistente
XVI Congreso Internacional de Mercados – Logística en las Organizaciones Universidad Libre de Colombia 27-04-2022 2022 Internacional Expositor
Lanzamiento de Experiencia E, Exhibición internacional de Electromovilidad, Energías Renovables y Sostenibilidad Experiencia E 28-04-2022 2022 Internacional Asistente
Presentación de proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe» a Secretaría de Movilidad Bogotá Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 28-04-2022 2022 Internacional Expositor
Presentación de proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe» a Secretaría de Movilidad Quito Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 28-04-2022 2022 Internacional Expositor
Oportunidades y desafíos del hidrógeno renovable en Latinoamérica ATA Insights 11-05-2022 2022 Internacional Asistente
Selección de Políticas Públicas a implementar en proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe», con Secretería Movilidad Bogotá Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 16-05-2022 2022 Internacional Expositor
Selección de Políticas Públicas a implementar en proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe», con Secretería Movilidad Quito Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 16-05-2022 2022 Internacional Expositor
¿Cómo adaptar la infraestructura del transporte para enfrentar el cambio climático? PNUMA 07-06-2022 2022 Internacional Asistente
2022 MIT SCALE-LAC Academic Workshop.
Título Exposición: Urban Logistics and Last-mile Operations
MIT Center of Transportation & Logistics, EEUU. 16-06-2022 2022 Internacional Expositor
Hallazgos y conclusiones Ley de Ef. Energética para Vehículos Pesados ANAC 01-07-2022 2022 Nacional Asistente
Desafíos del GNL como energía alternativa en operaciones de Transporte de Carga por Carretera en Chile CTL UNAB – GNL Q 06-07-2022 2022 Internacional Autor
Vertical 1: Industria 4.0 y Transformación Digital «CTL:Apoyo al Desarrollo Eficiente y Sustentable del Transporte y la Logística» Club de Innovación 14-07-2022 2022 Nacional Expositor
Proyectos de I+D de descarbonización de Antofagasta a través del H2 renovable local RENMAD Hidrógeno 2022 27-07-2022 2022 Internacional Asistente
Comité Directivo SCCC.
Título Charla:  Centro de Transporte y Logística UNAB: Laboratorios de Investigación
Supply Chain Council Chile (SCCC) 02-08-2022 2022 Nacional Expositor
Selección de zonas de interés (áreas bajo estudio) – Proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe», con Secretería Movilidad Bogotá Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 10-08-2022 2022 Internacional Expositor
Selección de zonas de interés (áreas bajo estudio) – Proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe», con Secretería Movilidad Quito Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 10-08-2022 2022 Internacional Expositor
Used electric vehicles: imports and sales regulation in Africa and LAC PNUMA 16-08-2022 2022 Internacional Asistente
EXLOG: Exibición y Cumbre Logística: ‘Desafíos en Logística Urbana: El Valor de la Información / Caso: Santiago de Chile’ ANALDEX – Colombia 24-08-2022 2022 Internacional Expositor
Tendencias y Desafíos para la  Gestión Sostenible de las  Cadenas de Suministro Universidad de La Sabana 26-08-2022 2022 Internacional Expositor
Latam Mobility Chile: «Estrategias de Operadores: Perspectivas Actuales y Visión Futura en el Transporte de Pasajeros y Carga Latam Mobility Summit 31-08-2022 2022 Nacional Expositor
Ciclo de Charlas en Ingeniería: Desafíos en la Industria Logística.
Título Charla: Centro de Transporte y Logística:
Desafíos en la logística urbana y la importancia de la información
Facultad de Ingeniería, Universidad Andrés Bello 06-09-2022 2022 Nacional Expositor
Conversatorio Movilidad Sostenible CIUDHAD + Sostenibilidad / UNAB 13-09-2022 2022 Nacional Expositor
EWGLA XXVII EWGLA / Uav 14-09-2022 2022 Internacional Expositor
Jornada de Investigación – Facultad de Ingeniería UNAB Facultad Ingeniería UNAB 29-09-2022 2022 Nacional Expositor
TRANSFIERE Región Valparaíso: «Observatorio de Transporte Urbano de Carga en Ciudades Puerto: El Valor de la información» ASIVA – CChC –  Cámara Regional Comercio Valpo. 09-11-2022 2022 Nacional Expositor
2nd Advisory Board Giro Zero Programm – Colombia Universidad de los Andes – UK Pact 10-11-2022 2022 Internacional Expositor
4to Encuentro Internacional de la Movilidad Urbana: «Transformación Tecnológica del Sistema de Transporte Público» Fundación Transurbano 16-11-2022 2022 Internacional Moderador
Inauguración de EDS GNL Lipigas Tabolango Transviña y Lipigas 23-11-2022 2022 Nacional Asistente
1° Reunión Equipo VECTO CTL UNAB – Giro Limpio – Ministerio de Energía 30-11-2022 2022 Nacional Expositor
Exponotas Digital Edición Nº70 ANALDEX – Colombia 05-12-2022 2022 Internacional Autor
CLAIO 2022 ALIO / UBA 12-12-2022 2022 Internacional Expositor
Presentación de resultados – Proyecto «Caracterización de la Logística Urbana en América Latina y el Caribe»
(Banco Interamericano de Desarrollo, Secretería Movilidad Bogotá, Secretería Movilidad Quito)
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 16-12-2022 2022 Internacional Expositor

Videos

Pruebas de Validación Tecnológica

VER MÁS
Cerrar

Pruebas de VTL – Neumáticos Anchos y Reprogramación del Motor (CTL UNAB-FEDEX-KAUFMANN-MICHELIN)

Pruebas de VTL – Tractocamión eléctrico Maxus ET-2549 (CTL UNAB – SQM – NAZAR)

Pruebas de VTL – Eficiencia Energ. de neumáticos camión y Deflectores IRAM (Andreani – SurFrigo)

Centro de Transporte y Logística (CTL-UNAB)

Antonio Varas 880, piso 5, Providencia, Santiago – Chile

    Escríbenos y te contactaremos prontamente.